PIPE-FLO Newsletter
All you need to stay in the KNO
La FLO-Master Academy se complace en anunciar que seis de nuestras clases de calificación de doctorado más populares están ahora disponibles en español, impartidas en vivo por nuestra facultad de ingeniería de habla hispana de PIPE-FLO.
Con nuestra plataforma de capacitación virtual dirigida por un instructor, nunca ha sido más fácil ni más conveniente dominar PIPE-FLO y resolver incluso los desafíos más complejos del sistema de tuberías.
Puede consultar los horarios de los cursos e inscribirse hoy en PIPE-FLO.com/training.
The FLO-Master Academy is delighted to announce that six of our most popular PHD-qualifying classes are now available in Spanish, taught live by our spanish-speaking PIPE-FLO engineering faculty.
With our Virtual Instructor-Led Training Platform, it has never been easier, or more convenient, to master PIPE-FLO and solve even the most complex piping system challenges.
You can check the course schedules and sign up today at PIPE-FLO.com/training. Look for continued PIPE-FLO software and training enhancements to serve the needs of our growing international customer base.
FM 101ES – Habilidades Esenciales de Modelado en PIPE-FLO (4 horas)
FM 101ES brinda a los usuarios las habilidades esenciales requeridas para cualquier trabajo de modelado en PIPE-FLO. Los estudiantes aprenden la teoría y los principios fundamentales que son la base del análisis hidráulico y adquieren experiencia práctica mediante la configuración del entorno de modelado directamente en el software, definiendo fluidos, tipos de tuberías y unidades que se usarán, mientras aprenden a usar la interfaz para configurar el “FLO-Sheet”, construyendo un modelo de fluido básico.
Objetivos del Curso:
Familiarizarse con la interfaz de PIPE-FLO, así como con las funciones disponibles
Aprender a configurar un modelo en PIPE-FLO.
Ser capaz de hacer coincidir los flujos de trabajo de modelado con los datos disponibles.
Obtener una comprensión de los fundamentos teóricos a través de ejercicios de validación.
Descubrir los estándares de la industria utilizados para el análisis de componentes.
Obtener experiencia práctica con PIPE-FLO para modelar un sistema simple de tuberías.
FM 102ES – Uso de los Dispositivos Básicos en PIPE-FLO (4 horas)
FM 102ES se basa en las habilidades aprendidas en FM 101 al presentar los dispositivos básicos que se utilizan para generar un gemelo digital (digital twin) de su sistema hidráulico. Los estudiantes obtienen una comprensión profunda de las funciones, los principios y los parámetros necesarios para definir los bloques de construcción del modelo básico: tuberías, tanques, dispositivos dP, elementos limitantes del sistema y reductores, luego los ponen en práctica mediante la construcción de modelos simples, finalizando con el análisis de los resultados obtenidos con dichos dispositivos.
Objetivos del curso:
Obtener experiencia práctica con PIPE-FLO para modelar seis dispositivos básicos de sistemas de tuberías.
Aprender cuáles son los datos obligatorios y opcionales asociados con los dispositivos y las tuberías.
Entender cómo se aplican las ecuaciones subyacentes de la industria para el análisis de sistemas.
Distinguir entre los diferentes términos hidráulicos clave.
Comprender cómo evaluar un dispositivo que funciona en diversas condiciones.
Utilizar las herramientas disponibles para dimensionar componentes y definir el rendimiento de los dispositivos.
FM 103ES – Uso de los Dispositivos de Bombeo en PIPE-FLO (4 horas)
FM 103ES se centra en los dispositivos críticos que suministran la energía en sus modelos hidráulicos, tales como bombas centrífugas y ventiladores. Los estudiantes aprenden los fundamentos aplicados al bombeo, así como los parámetros para dimensionar, definir y configurar estos dispositivos para representar completamente su gemelo digital del mundo real. Este conocimiento se pone en práctica cuando los estudiantes definen los dispositivos y los métodos de control de procesos asociados a dichos dispositivos, en su propio laboratorio virtual. Los resultados calculados se revisan y explican a medida que el alumno comprende cómo estos modelos se pueden utilizar como instrumentación virtual.
Objetivos del Curso:
Obtener experiencia práctica con PIPE-FLO para modelar bombas y ventiladores.
Conocer los datos obligatorios y opcionales requeridos para modelar bombas y ventiladores.
Comprender cómo se utilizan los conceptos y estándares hidráulicos fundamentales asociados con las bombas y ventiladores en el análisis de sistemas.
Comprender cómo evaluar el dispositivo “bomba” y sus parámetros de funcionamiento en diversas condiciones.
Dominar el uso de herramientas disponibles para dimensionar y seleccionar bombas y ventiladores.
FM 104ES – Uso de los dispositivos “Control e Instrumentos” en PIPE-FLO (4 horas)
FM 104ES proporciona a los usuarios tanto los fundamentos como la práctica para obtener una comprensión profunda de los dispositivos de control e instrumentos modelados en PIPE-FLO. En el laboratorio virtual se discutirá y se pondrá en práctica los parámetros asociados con el dimensionamiento y el diseño de válvulas de control, dispositivos de alivio de presión, así como orificios de balance y medidores. Los ejercicios realizados con PIPE-FLO reforzarán el flujo de trabajo necesario para crear un gemelo digital de un sistema de tuberías y así comprender cómo se pueden usar los resultados como instrumentación virtual y finalmente comprender mejor cómo evaluar los resultados calculados de cada dispositivo.
Objetivos del Curso:
Comprender cómo un modelo en PIPE-FLO se puede utilizar como instrumentación virtual.
Aprender los parámetros de diseño y funcionamiento de válvulas de control, válvulas de alivio de presión, medidores y orificios.
Familiarizarse con los estándares de la industria para dispositivos de control e instrumentación así como con la utilización de los conceptos y estándares hidráulicos fundamentales asociados con bombas y ventiladores en el análisis de sistemas.
Comprender cómo evaluar los dispositivos de control que operan en diversas condiciones y modos de funcionamiento.
Conocer las causas y los efectos de un sistema en condición de flujo obstruido.
Aplicar lo aprendido a través de ejercicios prácticos.
FM 201ES – Modelado de Sistemas de circuito abierto en PIPE-FLO (4 horas)
FM 201ES enseña a los usuarios cómo combinar los diversos dispositivos utilizados en las clases de la serie FM100 en sistemas y subsistemas de tuberías de circuito abierto simples para una mayor comprensión de su operación y diseño. Los estudiantes aprenderán los principios de ingeniería y las aplicaciones asociadas con estos tipos de sistemas, y los ejercicios prácticos reforzarán el aprendizaje de cómo usar PIPE-FLO para dimensionar equipos. Además, comprenderán el comportamiento y las interacciones del sistema en diversas condiciones y la forma adecuada para solucionar problemas.
Objetivos del Curso:
Aprender a crear gemelos digitales de sistemas y subsistemas de tuberías en serie.
Entender cómo interactúan los componentes en los sistemas de circuito abierto.
Aprender a solucionar problemas y a entender los mensajes que aparecen en Pipe-Flo.
Identificar cómo la función “Lineup” de PIPE-FLO permite la evaluación del sistema en diferentes condiciones de funcionamiento.
Poner en práctica los conocimientos adquiridos mediante el diseño de sistemas de circuito abierto en aplicaciones de líquidos y gases.
Reforzar el flujo de trabajo de modelado para sistemas de circuito abierto.
FM 202ES – Modelado de Sistemas Simples de Circuito Cerrado en PIPE-FLO (4 horas)
FM 202ES enseña a los usuarios cómo combinar los diversos dispositivos que dominaron en las clases de la serie FM100 en simples sistemas de tuberías de circuito cerrado para una mayor comprensión de su funcionamiento y diseño. Los estudiantes aprenderán los principios de ingeniería y las aplicaciones asociadas con este tipo de sistemas. Los ejercicios prácticos reforzarán el aprendizaje sobre el uso de PIPE-FLO para dimensionar equipos, comprender el comportamiento y las interacciones del sistema en diversas condiciones y solucionar problemas.
Objetivos del Curso:
Aprender a crear gemelos digitales de sistemas simples de circuito cerrado.
Comprender cómo interactúan los componentes en un sistema cerrado simple.
Aprender a solucionar problemas y mensajes relacionados con el modelo.
Vea cómo la función Lineup de PIPE-FLO permite la evaluación del sistema en diferentes condiciones de funcionamiento.
Familiarizarse con el concepto del ‘Lazo más remoto hidráulicamente’ y su aplicación.
Poner en práctica los aprendizajes diseñando sistemas simples de circuito cerrado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.